7 DÍAS EN LA HABANA, CUBA 2024.
- wendysrendon
- 4 jun
- 5 Min. de lectura
Actualizado: hace 4 días
Iniciamos con un destino lindo y colorido lleno de arte, de México a La Habana, Cuba 2024.
Inicié este maravilloso viaje por Varadero y después finalicé en el centro de la Habana.
Al planear este viaje, me llevo mucho tiempo, para evitar cualquier imprevisto desde qué vacuna ponerte hasta lo que iba a comer.

Aquí te comparto los documentos requeridos para viajar (si eres mexicana) y algunos consejitos...
Pasaporte vigente.
Es importante al menos en todos los viajes un seguro de viajero, te comparto dónde
los adquiero yo. protegetuviaje.com
es fácil contratarlo.
Al llegar al aeropuerto deberás llenar una visa de turista, preocura llegar antes para que las prisas no te tomen por sorpresa, esta visa no supera los $500 pesos mexicanos y la tendrás que llenarla antes de abordar, lo harás en mostradores de la aerolinea en mi caso fue con Aeromexico y hubo personal que me apoyo en cualquier duda.
Los enchufes qué se utilizan es tipo A y B, son las entradas que utilizamos en México, no es necesario adquirir un convertidor universal.
¿Qué moneda llevar a Cuba? Bueno, Cuba aún no tiene una moneda fija, pero en hospeajes se paga con dólares u euros y en tiendas o retaurantes puede variar y podrás utilizar el CUC (pesos cubanos), en mi viaje pagué en dólares el hospedaje y desayunos, los desayunos con un costo de 6 dólares ( incluía omelette, fruta, jugo y café americano), en tienditas o algunos restaurantes te conviene pagar con CUC. Por lo que te sugiero es que lleves dólares y llegando a tu hospedaje tus anfitriones podrán apoyarte para hacer el cambio de dólares a CUC, ellos me ayudaron con este tema del efectivo.
Taxi, en mi caso me funcionó hacer los arreglos de translado es decir el translado del aeropuerto a Varadero y de Varadero a la Habana con la ayuda de mis anfitriones al compartirme algunos contactos de taxi, por lo qué hice mi reservación desde México, recuerda que el costo de taxi es caro, pero hay transportes que son de bajo costo. ( si deseas, puedo compartirte el número del taxi que utilice en mi viaje).
Al llegar al aeropuerto no logré conectarme al menos para avisarle a mi taxi que mi vuelo había llegado supuestamente tienes 30 minutos de uso del internet gratuito en el aeropuerto, pero jamás logré conectarme así que cuando salgas de tu país de origen avísale al taxi que ya estas a punto de despegar y compartirle tu número de vuelo.
El costo de taxi que pagué de la Habana a Varadero fue de 80 dólares y lo mismo de Varadero a la Habana.

No me vacuné de nada, a veces el ir con miedo de enfermarte, puede causar enfermedad, así qué sacúdete y ve con la fe de no enfermarte, sin embargo te recomiendo tu botiquín de medicamentos para prevenir ya qué el medicamento ahí es escaso y por ende caro.
El agua, hay tiendas dónde puedes comprar botellas con agua por $250.00 cuc o 3 dólares botellas de 1litro y medio, o también pequeñas botellas de 600ml por 1/2 dólar. Yo te recomiendo pagarlas y no beber agua del grifo.
La seguridad, de verdad está parte me impresionó mucho. Tengo una anédota graciosa y a la vez de miedo, pero no te alarmes. Te cuento... al llegar al aeropuerto tardamos más de 2 horas en hacer fila para revisión de maletas y demás filtros, me encontraba nerviosa pues sentía que mi taxi me dejaría y sin internet para avisarle (entre en pánico). Salí lo más apresurada para encontrar mi a taxista y vi un letrero con mi nombre, así qué me acerqué e inmediatamente aborde el taxi, todo iba de maravilla, él iba explicandome lo maravilloso de la bahía y como en 20 minutos se estaciona y me comenta, ¡llegamos! y yo con cara de sorprendida, le pregunté, ¿ya estamos en Varadero? a lo que él contestó: No. Esto es la Habana y este es el hospedaje. Y le comenté que solicité el servicio para Varadero y oh, sorpresa me había montado a un taxi equivocado.
Te soy honesta estaba aterrada, y quería regresar en ese momento a mi país, por el gran error qué había comentido, pero los chicos del servicio del taxi y el taxista fueron muy lindos conmigo, me calmaron y después me ayudaron a comunicarme con mi taxista.
Mi taxista seguía esperándome en el aeropuerto, así qué debía esperar a qué mi taxi encontrara a la otra Wendy y hacer el cambio en dónde yo estaba, cabe mencionar qué en el aeropuerto estuve platicando con una linda señora por horas en la fila para la revisión de maletas, con todo el caos trataba de mantener la calma y esperar mi turno.
No podía hacer otra cosa, no conocía a nadie, no tenía linea, ni internet y aquí es dónde debes confiar... paso el tiempo y veo llegar en otro taxi a la señora con la cuál habia platicado en la fila de revisión del aeropuerto , con una sonrisa interna y de no puede ser... nos miramos fijamente y morimos de risa juntas, creo que en algún momento de nuestra plática compartimos nuestros nombres, pero por mi angustía del taxi no me acordaba de su nombre y era ella. Llegó como ángel alguien cálido y familiar en ese momento.
Mi taxi seguía sin llegar, así qué la otra Wendy y una amiga de ella me invitaron a pasar a su hospedaje, a lo cuál me sentó de lujo, platicamos unos minutos de nuestra anécdota, reimos mucho, bebimos una cerveza y fue un descanso liberador y al paso del tiempo comenzó a caer la noche, y al asomarme al balcón vi el reflejo de la noche en la Bahía era una vista preciosa e inefable.

Llegó al fin mi taxi, ya era tarde y seguía otra travesía abrumadora, recorrer 2 horas para llegar a Varadero, sin embargo el taxista era muy amable y mantenía una plática respetuosa, también es común qué el taxi se quede sin gasolina y si, fue mi caso. Jajajaja ya lo sé. Recé 45 veces esa noche.
Lo mejor es que mis anfitriones estuvieron en contacto conmigo durante el viaje, le llamaban cada 20 minutos a mi taxista, el me pasaba su celular para poder conversar con mis anfitriones, después de un viaje completamente loco, llegué a Varadero.
Cuba es seguro, mi histoia resultó una buena anécdota, pero si debes estar alerta en cualquier destino y créeme que para la siguiente verificaré 3 veces mi nombre, todo suma experiencia y sabiduría.
Comida, se dice que deberás tener cuidado con cada alimento por miedo a enfermarse, pero para hacerte franca no fue el caso, disfruté de mi estancia comiendo huevos y variedad de frutas al igual deleitandome unos días de langosta y el famoso arroz moro, al ser isla los precios de una langosta son accesibles a comparación de nuestro país así que aproveché,debo confesar que comí delicioso.
Sin embargo, vigila los lugares dónde comerás o pregúntales a tus anfitriones o a la recepción de tu hotel dónde comer para evitar enfermedades en tu estancia.
Estas fotos son de la cena que me prepararon mis anfitriones con cariño por mi último día en Varadero, fue una noche maravillosa llena de sabor cubano y risas sin parar.
Este sin duda fue uno de los viajes muy coloridos, llenos de arte y mucha cálidez de las personas.
¡Destino recomendado!




















Comentarios